Panorama histórico
- Exploración temprana: Primero documentado por el explorador británico John Wood en 1838, más tarde estudiado por ruso y sueco téms a finales del siglo XIX.
- Primer ascenso: Conseguido en 1956 por una expedición conjunta china-soviética a través de la cresta oeste, estableciendo la ruta estándar.
- Eventos notables: El intento de Eric Shipton y Bill Tilman de 1947 alcanzó los 7.000 metros; la expedición china de 1959 estableció un récord de altitud de mujeres.
- Era moderna: Popularizado como un campo de entrenamiento para los picos de 8.000 metros, con tours de escalada comerciales que operan desde los años 2000.
Diseño estructural
La montaña se divide en tres zonas:
- Zona glacial: Características 93 glaciares, incluyendo el Glaciar Yangbulak, con espesor de hielo hasta 300 metros.
- Zona alpina: Afloramientos rocosos y morainas entre 4.500–6,500 metros, incluyendo la ruta tradicional de escalada de cresta oeste.
- Zona subalpina: Lago Karakul (3.600 metros) y pastizales circundantes, que ofrecen instalaciones de campo base.
Las estructuras clave incluyen el Centro de Visitantes del Lago Karakul y zonas de camping designadas.
Principales Atracciones
- Glaciar Yangbulak: Una formación de hielo reconocida por la UNESCO con crevasses y seracs, ideal para estudios de glaciología.
- Lago Karakul: Un lago turquesa de alta altitud que refleja la cumbre de Muztagh Ata, popular para la fotografía del amanecer.
- West Ridge Route: El sendero de escalada estándar con pistas de 25 a 30°, adecuado para montañistas intermedios.
- Descenso de esquí: Un esquí de 2.500 metros desde la cumbre, popular entre los aventureros europeos.
- Subash Valley: Un corredor cultural con antigua Silk Road reliquias y aldeas tayikas.
Itinerarios sugeridos
- Ruta clásica (3 días):
- Día 1: Kashgar → Lago Karakul (campo base a 3.600m).
- Día 2: caminata de aclimatización a 4.500m.
- Día 3: intento de Cumbre (7.546m) y descenso.
Aspectos destacadosVistas al glaciar, encuentros culturales tayikos.
- Expedición de esquí (7 días):
- Días 1–2: Kashgar → campamento base.
- Días 3-5: Formación de esquí en el Glaciar Yangbulak.
- Día 6: Escalada de Cumbres y descenso de esquí.
- Día 7Regresa a Kashgar.
Aspectos destacados: Esquiamiento de alta altitud, soporte de guía profesional.
- Tour cultural y escénico (5 días):
- Día 1: Kashgar Old City tour.
- Día 2: Conducir al lago Karakul, visitar los yurtas tayikos.
- Día 3: Puntos de vista Hike a Kongur Tagh.
- Día 4: Explore las ruinas de Subash Valley.
- Día 5: Volver a Kashgar a través de Oytagh Glacier.
Aspectos destacados: Historia de la Ruta de la Seda, cultura nómada local.
Compra de entradas
- Online: Libro a través del funcionario Xinjiang Oficina de Turismo sitio web o plataformas como Ctrip.
- On-Site: Entradas disponibles en la entrada del lago Karakul (120 adultos, 60 yenes; 2025 precios).
- Paquetes:
- Permiso de escalada: ¥36,800 (incluye guía, equipo y seguro).
- Cultural Tour Bundle: ¥2,500 (transporte, alojamiento y caminatas guiadas).
- Gratis: Niños menores de 1,2m, visitantes discapacitados.
Transporte
- By Car: Traslado privado desde Kashgar (215 km, 4 horas a través de la autopista G314).
- By Bus: Autobuses diarios desde la estación sur de Kashgar hasta el lago Karakul (50 y 5 horas).
- Por taxi: Paseo directo desde Kashgar Aeropuerto (600 yenes, 4 horas).
- Transporte local: Traslado de autobuses desde el Lago de Karakul al campamento base (30 y 1 hora).
Mejor tiempo y consejos
- Peak Season: junio–agosto (tiempo de ascenso óptimo; tasa de éxito del 70%).
- Evite los cuervos: Visita en septiembre para otoño colores y menos turistas.
- Esenciales:
- Acclimatizar en Kashgar (1,300m) antes de ascender.
- Pantalla solar, gafas de sol polarizadas y una bolsa de dormir de -20°C.
- Contratar una guía local para la navegación glaciar (500 yenes/día).
- Prohibido: Escaladas individuales no autorizadas, vuelos de drones sin permisos.